Las ideas, son solo buenas si se adecúan al momento en que se exponen

Las ideas en las empresas funcionan como las personas en las empresas. Por muy buenas que sean, sino se adecuan al momento que viven, no sirven para nada. Estás peleando simplemente por una batalla perdida. Me gusta esta frase de Hugh McLeod. Tiene mucha miga. Afortunadamente vivimos en la era de Internet y si a nadie le interesa lo que cuentas es porque, o la idea no es buena o no es el momento adecuado para contarla.

 

Antes había otro factor. Que no contaras tus ideas a la persona adecuada. Pero estamos en la era de Internet. Y esta era tiene una gran ventaja y es que si tu idea interesa y la difundes a través de la red, lo más probable es que haya una respuesta (teoría de la larga cola).  Y si a nadie le interesa lo que cuentas es porque, o la idea no es buena o no es el momento adecuado para contarla.

 

¿Y cuáles son las ideas que yo defiendo en el mundo del vino? Entre otras veo 3: 1) Una globalización cada vez más acusada. Las exportaciones toman cada vez más un protagonismo mayor. 2) La oportunidad de poder utilizar una herramienta como Internet con todas sus prestaciones. 3) La oportunidad de poder construir una imagen de marca más poderosa considerando lo mucho que se está hablando de vino a través de la red.

 

Un saludo a todos.   

 

 

 

 

Pasar por el embudo (Flipping the Funnel)

Dice Seth Godin en su e-libro: “Flipping the funnel” (pasar por el embudo)

En un libro que escribí en 1995 «e-Marketing», dije algo así: “Solo hay 4 tipos de personas: Prospectos, clientes, clientes leales, y antiguos clientes. El libro estaba por delante de su tiempo. Y me equivoqué.

Para el libro que escribí en 1998 “Permission Marketing” el subtútlo que utilicé fue: “Convirtiendo extraños en amigos y amigos en clientes” El momento para decirlo era mejor. El libro fue un best seller, pero seguía equivocado. O al menos incompleto.

 

Flipping the funnel acaba con la frase:

Convertir extraños en amigos
Convertir amigos en clientes.

Y entonces, haga el trabajo más importante.
Convierta a sus clientes en vendedores.”

 

Eso es lo que consiguen Marqués de Riscal y Bodegas Muga. Que sus clientes hablen maravillas sobre ellos. Ese es el marketing de 2008. En un mercado en el que los creadores de opinión se conocen y hablan mucho entre ellos. En un mercado en el que, con la aparición de Internet hay más creadores de opinión de los que había antes. En los que a través de Internet se está hablando y mucho de vino y de bodegas.

 

 

Con Jesús Fernández de Dominio de Punctum

Estimado Jesús:

Fue un placer encontrarme contigo en Vinexpo, Burdeos.

Después de enseñarte un poco lo que hago para determinadas bodegas me preguntabas si podía sacarte una herramienta que te sirviera para responder de forma agrupada a una serie de contactos que podías hacer en una feria, por ejemplo, y que si esto podía hacerse de forma atractiva para que ya no solo fuera interesante el contenido y su continente.

Y yo te dije que sí, que puedo hacerlo y que podría hacer mucho más.

Pretendo poner a disposición de las bodegas acciones de Marketing que hasta la irrupción de las nuevas tecnologías estaban únicamente al alcance de grandes empresas con importantes presupuestos de marketing.

Y una de ellas es este newsletter, configurado de igual manera para los distintos contactos que realicé durante la feria, y personalizado para ti.

Espero con él que te hagas una idea de lo que sentirán tus contactos cuando reciban algo vistoso a lo que no están acostumbrados. Harán algo que es lo más importante que puede hacer un cliente potencial, prestarte atención a lo que le quieres contar.

Y te lo mando muy poco tiempo después de que nos hayamos visto en la feria, porque aún tendrás cercana la conversación que tuvimos. Si te gusta la forma entrarás en el contenido. Habrás conseguido diferenciarte en tu forma de comunicar respecto de otras visitas que hayan tenido tus interlocutores, y lo podrás hacer hasta en inglés si se trata de clientes extranjeros.

Pero mis servicios van mucho más allá.

Quizá sería bueno que miraras también (Vienen también en este comunicado)
Dominio de Punctum en la Primera Feria Internacional del Vino Ecológico
Nuestros servicios
Quienes somos
Social media en Bodegas
Cuenta tu historia y escucha como suena

Un saludo,

Para ponerte en  contacto:

Ignacio Segovia
Vallamín
Avda de Europa 9 Ptal 7 Bº D
28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) (Spain)
(34) 630 099 630
igsegma@gmail.com
http://www.vendervino.com
http://www.vendervino.com/en
En Facebook: Ignacio Segovia
En Twitter: igsegma
En Skype: ignacio_segovia

Bodegas Muga. Otra manera de generar imagen de marca

Home de Bodegas Muga
Fuente de imagen: http://www.bodegasmuga.com

Alguien me ha dicho que qué listo que soy poniendo como ejemplo a Marqués de Riscal como modelo de generación de imagen de marca. Hoy pongo otro ejemplo. Hablo de Bodegas Muga. Que también ha invertido lo suyo, pero de una manera más asumible para una bodega.

Me gusta mucho la nueva página web de Bodegas Muga.
Y me gusta porque:

-De entrada es una página muy sencilla.
-Es una página en la que, sea quien sea el que la visite, y sin importar su nivel de conocimiento de las nuevas tecnologías, se va a sentir cómodo navegando por sus páginas.
-Es tremendamente elegante.
-La entrada es muy simple y desde el primer momento separa a los hispano parlantes de los angloparlantes.
-Utiliza unas fotografías de una enorme calidad.
-Utiliza una tipografía muy elegante y fácil de leer.
-Muestra en su fotografía la antigüedad de su bodega, la tradición, una historia.
-Sabe utilizar el concepto de antigüedad a su favor (tradición, desde siempre, etc,)
-El mimo con el que presenta la marca.
-Lo ordenada que está la información.
-El trato del video. Reparte la información en videos cortos que no pueden cansar y separados en función de los temas que toca. Las personas que intervienen en los videos no son profesionales de la comunicación pero hablan con muchísima naturalidad, como si le estuvieran hablando a uno cara a cara. Los personajes son tremendamente cercanos. Nos dicen quien está detrás de esa marca y nos presenta gente muy normal y muy llana que sabe lo que hace y conoce su negocio a fondo. Todo esto da una tremenda credibilidad.

Hay muchas más cosas que me gustan pero si sigo, esto ya no sería un post sino una letanía.

En realidad me transmite algo que ya sé. Y es que Bodegas Muga elabora unos fantásticos vinos. Pero eso lo sé yo. Pero no lo conoce igual de bien el pueblo llano. Gente que cada día se informa más por Internet sobre qué es lo que le conviene y le interesa comprar. Por eso es importante tener una página web tan bien hecha como la de Bodegas Muga. Le permite a la misma utilizarla como una herramienta muy importante en la generación de imagen de marca, y en la promoción de sus productos ante sus clientes actuales, sus clientes potenciales, todo el canal, esté éste en España o en el extranjero, y para el mismo consumidor final.

Y esto es importante en el mercado interior, pero mucho más en el mercado de exportación, donde ni el consumidor ni el mismo canal, ni muchos de los prescriptores tienen un buen conocimiento del 99% de los vinos españoles.

Enhorabuena a los responsables de Bodegas Muga, porque van por el buen camino a mi criterio.

 

Marqués de Riscal. ¡Qué manera tan bonita, original y rentable (aunque cara) de construir una imagen de marca a nivel mundial!

Adjunto una página en la que se muestran imágenes y comentarios del hotel. ¿A que dan ganas de visitar el hotel? su página web que no se queda atrás.

 

Estos señores podrían vender vino hasta en la luna. (no me extrañaría que los astronautas se lo llevaran en su equipaje). Chapeau. Ya sé que esto ha costado un dineral, pero dejadme que me emocione con ello. Ya sé que soy un listo por utilizar este ejemplo. Que eso es jugar sobre seguro. Que muy pocas bodegas pueden permitirse un proyecto de esas características.

 

Tenéis razón. Mi comentario tiene truco. Utilizo el mismo truco que usan los directores de cine en sus películas o los responsables de campaña para ensalzar sus productos. Se aprovechan de imágenes o conceptos excepcionales para apoyar sus argumentos. Ese es mi pecado y el de los mejores publicistas y de aquellos a quienes admiro.

 

Vamos, que me han entrado unas ganas enormes de ir a comprar inmediatamente una botella de Marqués de Riscal y degustarla en la cena que voy a tener con unos amigos esta misma noche.

 

A vuestra salud.