Navalcarnero. Tan cerca, tan lejos.

Continuación de: Tradición, nobleza y ostentación. Malpica de Tajo de Osborne.

Delimitado por el río Guadarrama y a apenas 30 kilómetros de la capital se alza una de las villas más pintorescas pero con más magia y encanto de toda la comunidad. Navalcarnero conserva aún su más puro estilo de pueblo castellano, con un pasado histórico relevante, numerosos monumentos artísticos, una gastronomía típica y unas tradiciones que hacen del municipio un lugar de interés turístico.

Cuenta con una de las plazas más sencillas pero a la vez originales de toda la comarca, la Plaza de Segovia, cuyas terrazas han servido como plato de rodaje de infinidad de producciones nacionales e internacionales.Además también cuenta con otros curiosos monumentos como son la Iglesia parroquial Ntra. Sra. De la Asunción, el Centro de Interpretación de Navalcarnero y el Museo del Vino. Este último se trata de una antigua bodega reformada en donde de una manera entretenida y dinámica se puede recorrer la historia y elaboración del vino a través de los cinco sentidos.

La gastronomía persigue los placeres tradicionales castellanos destacando platos como la olla del segador, similar al cocido madrileño, elaborado a base del conocido garbanzo de Navalcarnero. Y también su famoso cordero que regados con una buena Garnacha o Malvar propias de la comunidad harán de la comida una experiencia irrepetible.

En resumen una conjunción perfecta para disfrutar del sábado más castizo.

Nos vamos a Bodega Malpica de Tajo y Navalcarnero con el winebus

Tradición, nobleza y ostentación. Malpica de Tajo de Osborne.

Malpica de Tajo

Escoltada por Toledo y Talavera de la Reina, emerge de entre las llanuras castellanas Bodegas Osborne Malpica de Tajo. Para esta ocasión nuestro winebus pone rumbo a una de las más modernas y fastuosas bodegas de todo el panorama nacional.

La finca El Jaral, lugar de procedencia de la materia prima, se trata del viñedo de Pago más grande de toda España, en donde además de las clásicas Tempranillo, Cabernet o Syrah cuenta con una parcela experimental con más de 35 variedades de todo el mundo.

Hablando en plata, es una de las bodegas más bestias construidas en la última década y así lo demuestran sus instalaciones. Sala de juntas, sala de exposiciones, sala de aperitivos, salón de actos, sala de catas y un sin fin de departamentos inundan la bodega por doquier. Es interesante pararse a disfrutar de la sala técnica de catas, la cual consta de un espacio dividido en módulos individuales idénticos a los dispositivos oficiales de cata de las diferentes Denominaciones de Origen españolas.

Al igual que la sala de catas, el resto de dependencias cumplen a raja tabla la filosofía clásica Osborne: tradición, nobleza y ostentación.

En cuanto a la producción los datos hablan por si solos. Una capacidad de producción de cerca 7 millones de litros y un total de 5.500 barricas la convierten en uno de los gigantes de toda Castilla la Mancha. De sus toneles nacen dos de los vinos más prestigiosos y conocidos en todo el mundo, Solaz y Dominio de Malpica. Elaborados con Tempranillo y Cabernet Sauvignon responden a las ambiciones más clásicas de los vinos manchegos, mucha estructura, elevada persistencia final en retronasal y unos taninos muy marcados.

En definitiva una bodega para disfrutar con todos los sentidos.

Nos vamos con el Winebus a Bodegas Malpica de Tajo y Navalcarnero

Malpica de Tajo 2

Nos vamos con el Winebus a Bodega Malpica de Tajo y Navalcarnero el 22 de diciembreThe Winebus goes to Malpica de Tajo Winery and Navalcarnero on Saturday december 22

Para saber de esta excursión visitar: El Winebus en Bodega Malpica de Tajo de Osborne y Navalcarnero el sábado 22 de diciembre.

Esta excursión en inglés: The Winebus goes to Malpica de Tajo Winery and Navalcarnero on Saturday december 22

On Saturday December 22nd we go to the Malpica Winery from the Osborne Group.

This winery is located in the Extramadura road about 60 miles from Madrid.

This winery is special for several reasons. They ellaborate some great wines, and you perceive the Osborne brand in everything, their wines, their facilities, their speech. Everything starts with the Osborne bull “El Toro de Osborne”. Before arriving to the winery you can already notice its presence. Where else? On the road that leads to the cellar, of course.

The “Toro de Osborne” Is something very special and friendly for all Spanish. There was a time when all our roads were lined with billboards. Until they were abolished But they decided that the “toro” should remain. And the “Toro” is still in our roads. It is part of our landscape.

This brand, Osborne, and that logo is seen in each of its wines, its facilities, in their speeches. It transmits desire for perfection, elegance, beauty, personality, expertise.

During the visit we will see quite a good sized cellar, a very pleasant and didactic walk, on the elaboration of wine, about what the Osborne Group represents, and the way Osborne making wines. This is a very well prepared visit in which you realize that many people come to visit attracted by its charm. We will taste 3 of their wines, all of them pretty good. In a very appopiated room for tasting wines.

After the visit we wiil go to have lunch in a restaurant very closed to the winery, in Puebla de Montalbán that has made us a delightful menu of 20 euros.

On the way back we will stop at Navalcarnero to visit its wonderful “Wine Interpretation Center”. We can we also go to the Wine Museum which is a successful attempt to bring the world of wine through the 5 senses.. Navalcarnero is a gem that we have at hand, and do not remember that exists, perhaps because it is too close. And that seems a defect when it is a actually a virtue.

And if we still have time (god knows if we will have spare time), we will have a drink in Segovia Square, one of the most original and pretty squares of Spain.

This is the program

11,30 h Departure from Madrid (Plaza del Conde de Casal)

13h Visit to Malpica de Tajo Winery from Osborne Group and tasting of 3 wines.

14,45h End of visit.

15,15h Lunch at restaurant in Puebla de Montalbán

16,45 h Departure to Navalcarnero.

17,45h Visit to the “Navalcarnero Interpretation Centre”, Wine museum and drink in Segovia square.

19,45h Departure to Madrid.

20,30h Arrival to Madrid.

To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com , or calling to 630 099 630 o through Ticketea.com

http://www.ticketea.com/el-winebus-en-bodega-malpica-de-tajo-de-osborne-y-navalcarnero

This trip in Spanish: El Winebus en Bodega Malpica de Tajo de Osborne y Navalcarnero el sábado 22 de diciembre.

Gastronomía de Aranda del Duero y Peñaranda de Duero. Con el Winebus el sábado 15.

Este sábado nos vamos a Bodegas Portia con el Winebus

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Aranda de Duero, coexistiendo cuatro ilustres pilares: el lechazo asado en horno de leña, las chuletillas de cordero, la morcilla de Aranda y la Torta de Aranda. En cuanto a la repostería, destacan los empiñonados, frecuentemente confundidos con los almendrados así como las yemas.

Al sur de la provincia de Burgos y a dieciocho kilómetros de Aranda de Duero se alza con autoridad uno de los fieles representantes sociales y arquitectónicos de toda la comarca.

Se trata de una localidad que contando con apenas 500 habitantes, ofrece múltiples atractivos constructivos, todos ellos de entre los siglos XV y XVI. La Excolegiata de Santa Ana, El Palacio de los Condes de Miranda (Avellaneda), El Rollo de Peñaranda y sobretodo el Castillo de Peñaranda de Duero.

El castillo de Peñaranda es una gran fortaleza en donde domina de forma clara el caserío. Presenta una gran similitud con otros castillos de la comarca ribereña, como los de Peñafiel y Gormaz, y también repite el ventajoso emplazamiento entre un monte y un río, como se observa en Burgos, Frías o Castrojeriz.

De entre las diferentes plantas del castillo, destaca sobretodo la torre principal en donde se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de todo el pueblo y también el sótano, lugar generalmente desconocido y poco visitado pero en donde los interesados pueden tener una visión de los diferentes usos que se le podían dar principalmente como mazmorra o aljibe.

¿Te vienes con el winebus este sábado 15 a Bodegas Portia, Aranda de Duero y Peñaranda de Duero?

Del vino al arte. Con el Winebus a Bodegas Portia

Este sábado nos vamos a Bodegas Portia con el Winebus

Desde lo más profundo de la Ribera del Duero, nace uno de los principales referentes de la viticultura, enología y sobretodo arquitectura de los últimos años.

Con un total de 160 Ha de viñedo, bodegas Portia asume la difícil responsabilidad de maridar con maestría unos de los mejores caldos de toda zona, junto con una espectacular apuesta arquitectónica solamente al alcance de un mito de la edificación como es Norman Foster.

El gran atractivo de su diseño reside en la perfecta funcionalidad de sus distintas áreas, optimizadas por el empleo de materiales nobles y perfectamente ordenadas desde el corazón central hasta sus extremos más alejados.

En total, más de 12.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas en forma de estrella, cuyos tres brazos corresponden a las distintas zonas de elaboración, fermentación y crianza del vino. A su vez el corazón central, actúa también como centro de coordinación, incluyendo tienda, sala de catas, auditorio, sala de reuniones y cafetería.

Por su parte, los vinos llevan gravados el sello imborrable de calidad del omnipresente Grupo Faustino. Con una vinificación 100% tempranillo y una mezcolanza milimétrica entre barrica americana y francesa, destacan todos ellos por unos marcados tonos a vainillas, chocolates y torrefactos, dejando surgir sin embargo una incipiente fruta fresca con recuerdos balsámicos.

En definitiva, una oportunidad única para desempolvar la vieja cámara de fotos analógica y disfrutar en papel del vino hecho arte.

¿Te vienes con el winebus este sábado 15 a Bodegas Portia?