Gastronomía de Aranda del Duero y Peñaranda de Duero. Con el Winebus el sábado 15.

Este sábado nos vamos a Bodegas Portia con el Winebus

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Aranda de Duero, coexistiendo cuatro ilustres pilares: el lechazo asado en horno de leña, las chuletillas de cordero, la morcilla de Aranda y la Torta de Aranda. En cuanto a la repostería, destacan los empiñonados, frecuentemente confundidos con los almendrados así como las yemas.

Al sur de la provincia de Burgos y a dieciocho kilómetros de Aranda de Duero se alza con autoridad uno de los fieles representantes sociales y arquitectónicos de toda la comarca.

Se trata de una localidad que contando con apenas 500 habitantes, ofrece múltiples atractivos constructivos, todos ellos de entre los siglos XV y XVI. La Excolegiata de Santa Ana, El Palacio de los Condes de Miranda (Avellaneda), El Rollo de Peñaranda y sobretodo el Castillo de Peñaranda de Duero.

El castillo de Peñaranda es una gran fortaleza en donde domina de forma clara el caserío. Presenta una gran similitud con otros castillos de la comarca ribereña, como los de Peñafiel y Gormaz, y también repite el ventajoso emplazamiento entre un monte y un río, como se observa en Burgos, Frías o Castrojeriz.

De entre las diferentes plantas del castillo, destaca sobretodo la torre principal en donde se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de todo el pueblo y también el sótano, lugar generalmente desconocido y poco visitado pero en donde los interesados pueden tener una visión de los diferentes usos que se le podían dar principalmente como mazmorra o aljibe.

¿Te vienes con el winebus este sábado 15 a Bodegas Portia, Aranda de Duero y Peñaranda de Duero?

Del vino al arte. Con el Winebus a Bodegas Portia

Este sábado nos vamos a Bodegas Portia con el Winebus

Desde lo más profundo de la Ribera del Duero, nace uno de los principales referentes de la viticultura, enología y sobretodo arquitectura de los últimos años.

Con un total de 160 Ha de viñedo, bodegas Portia asume la difícil responsabilidad de maridar con maestría unos de los mejores caldos de toda zona, junto con una espectacular apuesta arquitectónica solamente al alcance de un mito de la edificación como es Norman Foster.

El gran atractivo de su diseño reside en la perfecta funcionalidad de sus distintas áreas, optimizadas por el empleo de materiales nobles y perfectamente ordenadas desde el corazón central hasta sus extremos más alejados.

En total, más de 12.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas en forma de estrella, cuyos tres brazos corresponden a las distintas zonas de elaboración, fermentación y crianza del vino. A su vez el corazón central, actúa también como centro de coordinación, incluyendo tienda, sala de catas, auditorio, sala de reuniones y cafetería.

Por su parte, los vinos llevan gravados el sello imborrable de calidad del omnipresente Grupo Faustino. Con una vinificación 100% tempranillo y una mezcolanza milimétrica entre barrica americana y francesa, destacan todos ellos por unos marcados tonos a vainillas, chocolates y torrefactos, dejando surgir sin embargo una incipiente fruta fresca con recuerdos balsámicos.

En definitiva, una oportunidad única para desempolvar la vieja cámara de fotos analógica y disfrutar en papel del vino hecho arte.

¿Te vienes con el winebus este sábado 15 a Bodegas Portia?


El Winebus en Bodegas Portia y Peñaranda de DueroThe winebus in Bodegas Portia and Peñaranda de Duero, Saturday December the 15th

Para saber de esta excursión visitar: El Winebus en Bodegas Portia y Peñaranda de Duero, Sábado 15 de Diciembre.

Esta excursión en inglés: The winebus in Bodegas Portia and Peñaranda de Duero, Saturday December the 15th

Bodegas Portia is like a real slap in the face. As hard as I experienced  visiting Marques de Riscal in Rioja, designed by the famous Frank Gehry, the architect that designed  the Guggenheim Museum in Bilbao. The impact was so hard for me that since I have as an image as a back screen on my twitter account of the terrace Marques de Riscal cafeteria in contrast with the amazing village of El Ciego.

It just happened the same with Bodegas Portia, with the difference that I have visited many wineries  on the way. And I got dazzled. When you are getting close to the winery you already feel you are going to see something unusual.

When you enter you realize that what there is inside is much better than the outside. I would say it’s a pharaonic  work.

Every day architecture and wine are more related.

And Norman Foster wanted to make his mark here. They say his fee was 5 MM euros for this work. And I say they are worth.

This is a winery from the Faustino Group. This group is a high quality wines warranty. We will taste 2 of their wines which are at the level of the winery.

Its hard to forget a visit to any winery in general. In this case I would it is almost impossible.

We will hace lunch in Aranda de Duero in a place where tapas reach heaven.  We will not pay for the meal no more than 20 euros per person. (not included on the price of the tour). And then we go to Peñaranda de Duero in which we will do a guided tour of the city. This city has so many iconic buildings. For instance the Colegiata, the castle and José Cerezo blacksmith store.  Probably we will see all of then, but it is not sure because you know how the winebus starts but little variations in the program may happen.

What are you waiting for joining us?

We are waiting for you.

This is the program of the day:

11,15 h Departure from Madrid (Plaza del Conde de Casal)

13h Visit to Bodegas Portia, in Utile de Guzmán and tasting 2 wines.

14,30 h Having tapas in Aranda de Duero

15,40h Departure to Peñaranda de Duero

16 h Guided tour of Peñaranda de Duero

18 h Departure to Madrid.

20,15 h Arrival in Madrid.

To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com, or calling to 630 099 630 or through Ticketea.com http://www.ticketea.com/el-winebus-en-bodegas-portia-y-penaranda-de-duero

This post in Spanish: El Winebus en Bodegas Portia y Peñaranda de Duero, Sábado 15 de Diciembre.

Nos vamos a Grupo de Bodegas Yllera y Medina del Campo The Winebus in Grupo de Bodegas Yllera and Medina del Campo, Sáturday December 8th

GRUPO YLLERA

Para saber de esta excursión visitar: El Winebus en Grupo de Bodegas Yllera y Medina del Campo, Sábado 8 de Diciembre.

Esta excursión en inglés: The Winebus in Grupo de Bodegas Yllera and Medina del Campo, Sáturday December 8th

GRUPO YLLERA

We are going again to a winery in Rueda. We are going to Grupo de Bodegas Yllera which is an spectacular winery. It is a double visit actually. On the one hand a visit to the facilities of winemaking of white wine of Rueda DO and then the red Yllera. Both wines are excepctional. And if we add to that, a spectacular winery and an a very attractive speech, the result is wonderful. Bodegas del Grupo Yllera are pioneers in many things in the world of wine and we will realize about it during the visit.

More images of the winery of Bodegas del Grupo Yllera

The wines are pretty good but the winery is at the same level. We will visit the modern facilities they have 1 mile from Rueda, to turn back afterwards to visit the old winery, just in the middle of town with a wonderful story about “EL Hilo de Ariadna” We go down 20 meteres deep to relate the Greek mythology to the world of wine.

Castillo de la Mota

After the visit we will go to Medina del Campo to have some tapas (fixed price (optional), no more than 20 euros) And after lunch we will see the Castle of la Mota and the Museum «de las Ferias» . We are what we are because in the Middle Age there were cities like Medina del Campo that that facilitated trade. On the Museum  “de las Ferias” they will explain it to us very well.

This is the program

10 h Departure from Madrid (Plaza del Conde de Casal)

12 h Visit to Bodegas del Grupo Ylletra (Rueda, Valladolid)(New facilities, Bodega laberinto “El Hilo de Ariadna” Tasting of 3 of their wines.

14 h End of the visit

14.15 h Having tapas in Medina del Campo (fixed price 20 euros) (not included in the price of the trip)

16 h Visit to the castle of la Mota and the Museum of las Ferias.

18 h End of the guided visit and departure to Madrid.

20  h Arrival to Madrid.

Do you join us?

To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com , or calling to 630 099 630 or through Ticketea.com: http://www.ticketea.com/winebus-en-bodegas-yllera-y-medina-del-campo

Museo de las Ferias

This post in Spanish: El Winebus en Grupo de Bodegas Yllera y Medina del Campo, Sábado 8 de Diciembre

Tomelloso, la verdadera capital del mundo del vino

Tomelloso 5

Viene de: Bodegas Verum: Exquisita variedad

Tras la visita a la importante Bodega, entre viñedos y cereales se encuentra Tomelloso, ciudad que llegó a ser el mayor productor vínico del Mundo. Por sus calles anchas y llanas podréis ver las amplias portadas que tienen las casas que permitían el paso de la maquinaria agrícola, y por las que se respira la gran riqueza artística, cultural y folclórica (cantos y bailes tradicionales).

En el centro de Tomelloso está “La Posada de los Portales”, antiguo albergue, actual Ayuntamiento, situado en la Plaza de España que data de la segunda mitad del Siglo XVII. El edificio conserva su estructura original con un portal sobre cuatro columnas toscanas y dos pilares. Con balconadas corridas de madera. Conserva además la cocina primitiva con una gran campana-chimenea y muchos utensilios también de la época.

En relación con la cocina Tomelloso no nos defrauda como buen enclave en “La Mancha”: el exquisito  pisto manchego, las migas y gachas destacan como estandartes de su gastronomía.

Junto al Ayuntamiento se encuentra la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, del Siglo XVI, con reformas barrocas del XVII y con un retablo restaurado en 1940 en madera policromada.

Tomelloso tiene en su subsuelo cerca de 4.000 cuevas horadadas para el almacenamiento del vino, que tienen salida al exterior por respiraderos llamados lumbreras.

Destacan en las afueras los “Bombos”, construcciones destinadas a alojar a los labradores y sus familias además de los aperos de labranza y animales.

¿Te lo vas perder?…..

Este sábado 13 de Julio nos vamos con el Winebus a Bodegas Verum y Tomelloso