Humor, música y por supuesto Vino. Bodegas Neo. Con el Winebus

Arraigada en el corazón de la ribera del Duero, a escasos tres kilómetros de Aranda de Duero, se encuentra Bodegas y Viñedos Neo que con sus  2.000 metros cuadrados de instalaciones y otros tantos de finca repartidos entre nave de elaboración, nave de barricas, estudio de grabación musical y oficinas centrales yergue como uno de los principales referentes de toda la viticultura y enología de la provincia. Todo ello en medio de un privilegiado paraje de viña y cultivo en regadío típico de la vega que acompaña al río Duero a su paso por nuestra comarca.

En cuanto a la materia prima, Bodegas Neo trabajan con los mejores viticultores de la Ribera del Duero, obteniendo las mejores uvas de viñedos con mas de 50 años de antigüedad sobre los cuales realizan un exhaustivo control de calidad a lo largo de todo el año. Entre sus viñedos cuentan con el de ubicación más elevada de todo Aranda de Duero y una edad aproximada de 70 años lo cual le confiere sin duda unas características difíciles de reproducir en otro viñedo.

Como nota curiosa comentaremos que la bodega cuenta con un auténtico estudio de grabación musical, en donde además de liberar estreses post-vendimia es un magnifico lugar para maridar música y vino de una forma original y divertida.

En definitiva, una bodega cómoda, moderna y diferente gestionada por gente joven y desenfadada pero con una experiencia vitivinícola descomunal.

El Winebus en Bodegas Neo y Peñaranda de Duero el sábado 16 de febrero

Nos vamos a Finca La EstacadaWe go to Finca La Estacada and Chinchón

Para saber de esta excursión visitar: El Winebus en Bodegas Finca La Estacada y Chinchón el sábado 9 de febrero

Esta excursión en inglés: We go to Finca La Estacada and Chinchón

Bodega Finca la Estacada

To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com, or calling to 630 099 630

Bodegas Finca La Estacada: We have been there a couple of months ago. There are 50 miles from Madrid. We were then quite a numerous group and we had much fun. We are repeating this Saturday.  We get to there by Valencia road.

Every morning I wake up listening to Onda Cero Broadcast, and I hear a commercial proposing going to this winery.  Once you have gone you do not get disappointed. They have a very  complete wine tourism proposal. We will taste there two of their wines.

We will go afterwards to have lunch in a very cool restaurant in Chinchón in which we will have a “cocido” (25 euros) and to enjoy of being in Chinchón. Then we turn to Madrid at 7 PM. I hope you can imagine what having a wonderful lunch and enjoying Plaza de Chinchón is like (If it is sunny is like being in heaven)

As a guided visit we can do it in Chinchón or maybe in Colmenar de Oreja which is 5 miles from Chinchón, one of the great unknown towns with a lot to see in Madrid province.

Something funny happens with the sun in Plaza de Chinchón. When it is sunny you feel compulsed to sit in one of their terraces. But when the sun disappears you get up in 5 minutes because it is gets cold very fast. One factor plays in our favor is that the days are getting longer every day.

Chinchón

I recommend you to come if you want an unique experience. It is not the same going with the winebus visitors than coming on your own. I do not say it is better. (Well!!  I say it!!) It is much better. Or so it looks to me.

The program would be:

El programa sería:

10,45 h Departure from Madrid (Plaza del Conde de Casal in front of Claridge Hotel)

13h Visit to Finca La Estacada (Tarancón) and tasting of 2 wines.

14,45 h Arrival to Chinchón (lunch with a good cocido)

17 h Guided visit to Chinchón/Colmenar de Oreja and/or drinks in plaza de Chinchón/visit to the Parador.

19 h Departure to Madrid.

19,45 h Arrival to Madrid.

To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com, or calling to 630 099 630 or through Ticketea.com

This trip in Spanish: El Winebus en Bodegas Finca La Estacada y Chinchón el sábado 9 de febrero

Del vino a la mesa. Chinchón ( Winebus )

En los sures de la Comunidad de Madrid emerge el pueblo de Chinchón, que con poco más de cinco mil habitantes presume de una de las más completas y bien conservadas arquitecturas populares de los siglos XV y XVII. Como elemento arquitectónico principal destaca la Plaza Mayor  de forma irregular, una estructura sencilla, clara, ordenada y jerarquizada.

Además de la plaza mayor, uno de los lugares más interesantes y curiosos para visitar son las Cuevas del vino (www.cuevasdelvino.com). Un verdadero templo homenaje al vino en donde más de doscientos años después siguen manteniéndose con todo lujo de detalles algunos de los enseres de vinificación originales con un ligero toque jerezano.

La gastronomía de Chinchón es típicamente castellana, pudiendo deleitarnos con platos como cordero, cochinillo, cabrito en horno de leña, guisos y pepitorias con carnes de caza y de corral, sopas y potajes de verduras de la vega y dependiendo de la temporada, habas, guisantes, alcachofas, acelgas, judías chinchoneras, potaje de vigilia, etc.

Otros productos típicos de Chinchón son los ajos o el hornazo, un bollo de pan dulce con huevo en el centro. También se elaboran quesos artesanales de aire manchego y embutidos y jamones elaborados a la manera tradicional.

En lo referente a la repostería destacar los dulces de las clarisas y por supuesto el famoso anís de Chinchón.

Una estupenda forma de empezar febrero con buen pie… y buen vino.

El Winebus en Bodegas Finca La Estacada y Chinchón el sábado 9 de febrero


Más que vino. Bodegas Finca la Estacada. ( Winebus )

A caballo entre Madrid y Cuenca nos topamos con Bodegas Finca la Estacada, un espectacular complejo enoturístico que además de por supuesto viñedos y bodega cuenta con restaurante, hotel y un interesante spa vinoterapia en donde el vino adopta otro significado totalmente diferente pero no por ello menos atractivo.

En cuanto al viñedo, Finca La Estacada posee 278 hectáreas situadas todas en las cercanías de la bodega. Las variedades de las que dispone son TempranilloCabernet Sauvignon, Syrah, y Merlot. Además en los últimos años se ha ampliado la plantación con nuevas variedades como Cabernet Franc, Cariñena, Malbec y Petit Verdot.

Los suelos son de constitución arcillosa con sustrato calizo, pobres pero con suficientes recursos minerales para una correcta maduración, esta se desarrolla sin problemas gracias al número de horas de sol que caracteriza al viñedo de Castilla-La Mancha. Todo ello permite preservar unos niveles de acidez y matices frutales que podrían desaparecer con otras condiciones.

La elaboración sigue los patrones clásicos de la comarca manchega, con la peculiaridad de que la fermentación se lleva a cabo en depósitos de una baja relación altura anchura, lo que se traduce en una elevada extracción polifenólica al ser mayor la superficie de contacto entre el sombrero y el mosto.

En cuanto a sus vinos encontramos más de quince referencias diversas, fruto de las múltiples variedades utilizadas y procesos de elaboración. De entre ellos destaca el Secua Cabernet Syrah, vino estrella de la bodega procedente de cepas situadas a casi 900 metros de altura y pequeñas parcelas pero con alto rendimiento de plantación. El resultado es un vino de gran contenido tánico, aterciopelado y con marcadas notas de tabaco y cacao.

El Winebus en Bodegas Finca La Estacada y Chinchón el sábado 9 de febrero

Distinción y elegancia. Bodegas Martúe. Pago Campo de la Guardia. Toledo (Con el winebus)

Situada a una hora escasa de Madrid, concretamente en la localidad de La Guardia, Toledo, nace una de las bodegas con más estilo, finura y pasión por los vinos de toda La Mancha. Bodegas Martúe se encuentra dentro la distinción Pago Campo de la Guardia, una diferenciación en la que solo están contempladas nueve bodegas en todo el país y en el que debe demostrarse la singularidad en viñedo, microclima y terruño.

La filosofía de la bodega es clara, pequeñas producciones, máxima calidad en sus vinos y especializaciones diferenciales y originales en sus vinificaciones. Lo más sorprendente de su viñedo radica en sus prefiloxéricas y centenarias vides, algo bastante poco habitual en la zona y que sin duda marcan el vino resultante. Debido a la elevada edad de las plantas y su sistema de conducción los rendimientos medios son muy bajos, aportando así una enorme complejidad, concentración polifenólica y estructura más propia de un vino tinto que de uno blanco.

El proceso de elaboración es totalmente artesanal, apostando por un vendimia nocturna, una crianzas de hasta 15 meses y frecuentemente fermentados en barrica lo que disminuirá considerablemente su carácter astringente y amargo.

En cuanto a sus vinos destaca el Martúe Chardonnay, elaborado en un elevado porcentaje en barrica sobre sus propias lías, que lo dotarán de un intenso aroma floral con toques de pastelería.

Una oportunidad única para sentirse como un autentico aristócrata rodeado de lujo y exclusividad.

El Winebus a Bodegas Martúe y Toledo el sábado 2 de febrero