Nos vamos con el Winebus a Finca Antigua y Castillo de BelmonteFinca Antigua (Cuenca) and Belmonte Castle departing from Madrid

Para saber de esta excursión visitar: El Winebus en Finca Antigua y Castillo de Belmonte el sábado 29 de septiembre.

Esta excursión en inglés: Finca Antigua (Cuenca) and Belmonte Castle departing from Madrid

With the winebus we are visiting quite a number of wineries.

And most of them have one thing in common, their fine wines, personality, a nice facility, an attractive speech about their wines and winery.

The following proposal to do is go to Finca Antigua from Martínez Bujanda family. (To visit its website click here http://www.familiamartinezbujanda.com/antigua/index.php?idc=27&ln=1&ln=0&ln=1) )

Finca Antigua is a very ambitious project just in the centre of La Mancha, made by a group that knows what they have in hand, when they create a new winery in a wonderful place.

I can ensure you that no person in this trip will forget the visit, no matter how many wineries he has visited previously. And this is because they have such an elegance, know how and personality very remarkable.

We will taste 3 of their wines. I can already anticipate that their wines are somewhat unusual. And that we will taste them in a room with a breathtaking view of a vast universe of olive trees and vineyards. The visit to this winery is something really spectacular.

After the visit to the winery we go to the Restaurant La Muralla where we will in wich have superb castillian food paying no more than 25 euros. (lunch is not included on the initial price).

And then we will go to see the castle of Belmonte. We will go afterwards to visit the Belmonte castle. This castle is preserved in an exceptional state. So exceptional that its walls have been used for more than a medieval movie. There is a story behind that deserves to be known. We will do a guided tour in which we will learn about its history. (To visit its website click here http://castillodebelmonte.com/en/ ).

This would be the program.

10,45h Depart from Madrid (Plaza del Conde de Casal, in front of Hotel Claridge) 12,30h Visit Finca Antigua. Tasting of 3 wines. 14,30h End of visit. 15h Lunch in Restaurante la Muralla (not included in price and optional) 16,30h Guided tour of the Belmonte Castle 18h Return to Madrid 19,45h Arrival in Madrid (Plaza del Conde de Casal, in front of Hotel Claridge)

Trip price is 70 euros (less than 50% by buying via web, lunch and guided tour not included) = 35 euros. 90 euros (less than 50% by buying via web, lunch not included)= 45 euros. To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com, or calling to 630 099 630 o through Ticketea.com http://www.ticketea.com/winebus-en-finca-antigua-y-castillo-de-belmonte

Nos vamos con el winebus a Finca Río Negro y Alcalá de HenaresThe Winebus goes to Finca Rio Negro and to dinner in Alcalá de Henares

Para saber de esta excursión visitar: El Winebus en Finca Río Negro (Cogolludo) y a cenar a Alcalá de Henares el sábado 22 de septiembre.

Esta excursión en inglés: The Winebus goes to Finca Rio Negro and to dinner in Alcalá de Henares

Hello to everybody.

On Saturday 22nd we go to a very nice winery whose wines caused us a great impression on one of the tastings we did recently. Speaking with their managers also told how importan was to them the winetourism.

As the winery is just 60 miles fom Madrid, we knew that it was a problem of time of going to visit them. I have been recently on their facilities and I can already say that visiting them is quite an amazing experience.

We have been also in Alcalá de Henares recently. This town is just on the way to the winery. We just expect we will have as much fun as we had last time.

In short. We go to Finca Rio Negro (You will see that most spectacular entry through pine forests and what has this winery has stunning wines), to go after to have tapas, wines and drinks to Alcalá de Henares.

The combination has to be perfect.

The program would be:

17,15h Departure from Madrid

18,45h Visit to Finca Río Negro in Cogolludo (Guadalajara). We will taste three of their wines.

20,45h End of the visit to the winery.

21,45h We will be having tapas, wines and drinks on the pedestrian area of Alcalá de Henares.

0,30h We begin the way back to Madrid.

1,15h Arrival to Madrid

Do you want to join us?

Price of the trip is 35 euros (tapas and drinks in Alcalá de Henares not included). To pay, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com, or calling to 630 099 630 or through Ticketea http://www.ticketea.com/el-winebus-en-finca-rio-negro-cogolludo-y-a-cenar-a-alcala-de-henares

You can find this post in Spanish in winebus.es : El Winebus en Finca Río Negro (Cogolludo) y a cenar a Alcalá de Henares el sábado 22 de septiembre.

El Winebus para en Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares está situada a unos 30 km de la ciudad de Madrid y es el tercer municipio más poblado de la Comunidad. Su fundación data de la época celtíbera, pero no es hasta la ocupación romana cuando empezó a convertirse en un lugar relevante. Su apogeo llegó en 1998 con la declaración como Ciudad patrimonio Mundial por parte de la Unesco, lo que la convirtió en una población única según dicho organismo.

De la ciudad han salido grandes personajes de la historia, como Manuel Azaña, pero sin duda Alcalá de Henares es reconocida como el lugar de nacimiento del literato más famoso de la lengua española: Miguel de Cervantes.

Monumentos

El patrimonio histórico es amplio y como hemos dicho reconocido. Algunos de los lugares esenciales son los siguientes:

La Universidad

No se puede nombrar a Alcalá sin recordar inmediatamente su universidad. Construida por iniciativa del Cardenal Cisneros a finales del siglo XV, está formada por un conjunto de colegios mayores y menores. Durante el siglo de Oro español gozó de gran reconocimiento y actualmente es una ciudad universitaria que depende de la central situada en Madrid

Catedral Magistral.

Es, junto a la Universidad de San Pedro de Lovaina en Bélgica, la única catedral del mundo con el título de Magistral, lo que significa que está vinculada a la universidad. Es de estilo arquitectónico gótico tardío, destacando en el edificio su estilizada torre y su claustro renacentistas.

Casa natal de Miguel de Cervantes.

Aunque el lugar de nacimiento del escritor no está del todo claro, los expertos consideran esta tradicional casa hidalga española como el sitio más probable. Se encuentra emplazada en torno a un patio de columnas renacentistas y está amueblada de la manera tradicional de la época.

Palacio arzobispal

Se encuentra situado en la plaza del Palacio y en él han vivido números personajes históricos como Catalina de Aragón. El edificio ha sido sometido a varias rehabilitaciones, concluyendo la última en 1996.Su fachada principal es renacentista.

Gastronomía.

Los platos típicos de la zona siguen la tradición culinaria Castellano-Manchega. Son frecuentes platos fuertes como las migas con chorizo, la sopa de ajo y los asados de cordero. Y muy prestigiosa es su repostería, basada en los dulces elaborados en conventos como las almendras garrapiñadas, las rosquillas de Alcalá, los penitentes,…El postre estrella de la zona que no debes dejar de probar es la costrada de Álcala.

En esta ocasión, el Winebus visita una ciudad emblemática de la historia y la literatura española. ¿Quieres venirte con nosotros?.

El sábado con el winebus en Finca Río Negro (Cogolludo) y a cenar a Alcalá de Henares 

Finca Río Negro. Una bodega entre la naturaleza.

Finca Río Negro

Tal vez sea el ambiente privilegiado en el que se encuentran sus viñedos, rodeados de bosques de robles, encinas, pinares y monte bajo, o el hecho de que la finca esté situada sobre un pueblo que antiguamente vivió de la viticultura sean las causas por las que esta bodega se preocupe tanto por la calidad de la uva.

Ubicada en Cogolludo, provincia de Guadalajara, y cercana a la Sierra de Ayllón, este pago tiene 32 hectáreas de viña situadas a más de 1000 metros de altura. Esta situación extraordinaria y la cercanía con el Sistema Central, dan a sus vinos una personalidad propia.

El esmero en el cuidado de la uva es una de sus máximas, de ahí que toda la producción que se emplea en la elaboración de vino proceda exclusivamente de las tierras que son propiedad de Finca Rio Negro, así aseguran un control absoluto de su producto. Se realizan podas en verde, se evita siempre que es posible el uso de sustancias químicas y la recogida de los racimos es manual, haciendo posible la selección de las uvas más aptas una vez que se proceda a vendimiar. Además, la cercanía de las viñas a la bodega hace que las alteraciones producidas por las oxidaciones del mosto sean mínimas.

Las condiciones a las que están sometidas las cepas son diferentes a las de las mesetas contiguas. Aunque el clima de la zona es continental, caracterizado por veranos muy calientes, inviernos muy fríos y escasas precipitaciones, la altitud hace que las vides se encuentren expuestas a un microclima diferente: los veranos son menos calurosos y las noches estivales más frescas. De esta manera la diferencia térmica durante la época de maduración de la uva es menor, lo que favorece un proceso más lento, muy positivo para la uva. Además, la cercanía con la sierra hace que la precipitación anual registrada sea mayor a la de las mesetas adyacentes.

La bodega de elaboración busca minimizar el impacto visual que pueda causar un edificio de carácter industrial en este hermoso paisaje. Por ello se ha construido en pizarra, material característico las construcciones rurales de la zona

Este es el siguiente destino del Winebus, una bodega rodeada de viñedos, encinas y pinares desde la que se puede observar la sierra de Ayllón, en la cuál sobresalen el pico del Lobo y Ocejón. Tampoco es extraño encontrarse, paseando por la finca, gran variedad de animales salvajes como los jabalíes, ciervos y corzos.

Estaremos con el Winebus en Finca Río Negro el sábado

El Winebus viaja a Navalcarnero

(Este post es continuación de: Bodega Andrés Díaz: La fidelidad a la tradición. )

Además de la visita a la bodega Andrés Díaz, el Winebus también hará parada en la Villa Real de Navalcarnero, situada al suroeste de la Comunidad de Madrid, a unos 30 Km de la capital. Parece que está ciudad está pensada para hacer disfrutar al visitante. Reúne las características idóneas para pasar un día memorable: historia, belleza arquitectónica y gastronomía.

Historia.

En el pueblo han tenido lugar importantes sucesos. En 1649 contrajeron allí matrimonio el Rey Felipe IV y Mariana de Austria, padres del futuro monarca Carlos II. También sus habitantes fueron protagonistas de los levantamientos contra los franceses en la Guerra de la Independencia.

Arquitectura.

Paseando por el pueblo, hay lugares especiales que captan rápidamente nuestra atención. La plaza de Segovia, recinto porticado construido en los siglos XVI y XVII, cuyo nombre alude a su antigua vinculación con la ciudad castellana. Rehabilitada recientemente, tiene una estructura singular, dominada por portales y balcones de madera y cristal. Todo el conjunto está pensado para que el resultado sea elegante y sobrio. Incluso los carteles de los comercios guardan una rotulación discreta para preservar la personalidad del conjunto arquitectónico. También desde la plaza se puede observar la iglesia renacentista de Nuestra señora de la Asunción, construida a principios del siglo XVI. El interior del edificio es de estilo barroco del siglo XVII y allí tuvo lugar la boda de Felipe IV. Ambos edificios, plaza e iglesia, forman un conjunto histórico declarado bien de interés cultural.

Todo esto unido a los vestigios de arquitectura barroca que se pueden apreciar en la localidad, hacen que la visita al casco urbano sea muy recomendable.

Gastronomía.

Son conocidos internacionalmente los productos típicos de la gastronomía de Navalcarnero. No se puede pasar por allí sin probar su queso de oveja, los productos de su huerta ni por supuesto sus vinos. En la cocina de Navalcarnero se mantienen los platos castellanos tradicionales como la Olla del segador, una variante del cocido madrileño con el que se alimentaba antiguamente a los agricultores que segaban el trigo. El ingrediente principal de este plato son los garbanzos de Navalcarnero.

Y por supuesto, además de la visita a la Bodega Andrés Díaz, el Winebus hará escala en este bello municipio, donde podremos conocer estas y otras maravillas y degustar su exquisitos platos. ¿No es una estupenda manera de acabar el día?.

Nos vamos este sábado 15 de septiembre.