We go to Casa del Valle Winery and Toledo on Saturday January 12

Para saber de esta excursión visitar: http://www.winebus.es/el-winebus-a-bodegas-casa-del-valle-y-toledo-el-sabado-12-de-enero/

Esta excursión en inglés: We go to Casa del Valle Winery and Toledo on Saturday January 12

Bodegas Casa del Valle

We had already been in Martúe Winery and we had a wonderful time. What winery! What speech! ! What wines!

Then we had tapas in Toledo. The tapas were scrumptious.

And then we went to visit Toledo.

As I live in Madrid. Toledo is very closed from where I live and I have visited a lot of times.

Well, I never had a visit as I had on March 24 th. Read “En Toledo con el Winebus el 14 de abril”(in Spanish)

Toledo imagen general

Now we go to Casa del Valle Winery. What a winery of the Olarra group!!! It is located in Yepes, 65 kms from Madrid, with fantastic wines, with a very good speech at the winery, with a beautiful vineyard just beside the winery and very attractive facilities.

These are the wines that appear on its website: Hacienda Casa del Valle Shiraz, Hacienda casa del Valle Cabernet Sauvignon and Finca Valdelagua. And these are the wines that we will take in the tasting. Hacienda Casa del Valle Shiraz, Hacienda Casa del Valle Cabernet Sauvignon, Finca Valdelagua

Then there is Jose Fuentes the Winery wine tourism responsible that is going to do the best of himself for telling us how this group has taken advantage of its experience to design and create this winery. Jose ´s speech is very solid and there is something very nice on this visit that you will appreciate that do not happen to often on the visit to other wineries. I am talking about visiting the vineyard. Everybody agrees that the key to have a good wine is obtained, from what is done in the vineyard. It is an act of recognition that the visit begins in the vineyard.

In short, it is a visit that is worth to do.

See more pictures of Casa del Valle Winery

Do you want to come to a spectacular winery from the Olarra Group? Do you want to enjoy with wonderful tapas at a very nice price? Do you want to enjoy the city with the most important history where there is a better mixture than any other town of the east and west world, the Muslim, the Christian and Jewish, and all this in a towns that looks just the same as it was on the 15 th century?

See more pictures of Casa del Valle Winery

Istambul also has the three sides. We have our own Istambul 70 kms from Madrid (half an hour trip). But let us not compete with Istambul. The visit to Toledo would include the visit to the Cathedral and “La Casa de El Greco».

Do you want to come to Casa del Valle Winery and then to Toledo?

This is the program of the day:

10,45 h Departure from Madrid (Plaza del Conde de Casal)

12h Visit to Casa del Valle Winery and tasting of 3 wines.

14h End of the visit and on the way to Toledo

14,15 h Lunch in a restaurant very closed to the winery (20 euros. Lunch price is optional and not included on the reserve)

16,30h Guided visit to Toledo

18,30 End of the guided visit

19,45 h Arrival to Madrid.

To pay the reservation, you can do it with a transfer with a previous email to igsegma@gmail.com , or calling to 630 099 630 o through Ticketea.com http://www.ticketea.com/winebus-a-bodegas-casa-del-valle-y-toledo

We are waiting for you.

This trip in Spanish: El Winebus a Bodegas Casa del Valle y Toledo el sábado 12 de Enero

Toledo. Tren de Culturas

Relacionado con: Un Manchego muy Riojano. Bodegas y Viñedos Casa del Valle

Conocida también como la Ciudad Imperial o la ciudad de las tres culturas, Toledo ofrece al visitante una de las sensaciones más ilusionantes y gratificantes para cualquier inquieto de la historia española.

Cristianos, judíos y musulmanes han habitados sus calles durante siglos, conviviendo así en la actualidad, catedrales, sinagogas y mezquitas puerta con puerta, dando la sensación en ocasiones de desconocer por completo el país en el que nos encontramos.

Además del famoso Alcázar y de la catedral destacan también la Sinagoga del Tránsito, situada en pleno barrio judío y de construcción mudéjar fue durante décadas símbolo del poder semita en todo el Reino de Castilla.

De su gastronomía destacan los diversos guisos de perdiz, en escabeche o estofada, las populares carcamusas, así como las múltiples formas de preparar el conejo: al ajillo, a la cazadora, al carbonero o al tojunto con arroz. Como entrantes es habitual encontrarse con las tradicionales sopas de ajo, el gazpacho y el pisto manchegos.

En resumen, una genial forma de pasar una jornada entre mazapanes, espadas, cuchillos y templos, todo ello en el mejor ambiente castellano y de la mano de la mejor compañía posible, el Winebus.

Este sábado 29 el Winebus se va a Bodegas Casa del Valle y Toledo 

Un Manchego muy Riojano. Bodegas y Viñedos Casa del Valle

Para encontrarnos con esta magnífica bodega deberemos trasladarnos a la zona más septentrional de la provincia de Toledo, concretamente en el municipio de Yepes.

Bodegas y Viñedos Casa del Valle es sin duda la niña mimada del Grupo de Bodegas Olarra, la cual llevan apostando desde sus inicios por una filosofía de vinos de pago heredando así la más fiel cultura de los «Châteaux» bordeleses.

Escoltando la bodega, divisamos las 82 hectáreas de su viñedo, compuesto fundamentalmente por Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.

La bodega mantiene todo el sabor de los antiguos cigarrales manchegos. Su ubicación en el valle del río Tajo y su entorno, dominado por viñas y olivos, le confieren un carácter único y especial.

Sus vinos destacan por su marcado carácter riojano, cuna del feudo Olarra,  fundiéndolo de manera extraordinaria con los tonos más especiados de los vinos de Mancha y unas cuidadas vinificaciones y crianzas que dan como resultado uno de los vinos más singulares y diferentes de toda la región.

Una oportunidad perfecta para disfrutar de una pequeña parte de la esencia Riojana a 45 minutos de la capital.

El Winebus se va a Bodegas Casa del Valle y Toledo el sábado 29 de Junio

De la viña a la mesa. Chinchón. Vamos el sábado con el Winebus.

Continuación de: De la familia nace el buen vino. El Winebus en Bodega Qubel.

En los límites sur de la Comunidad de Madrid nos topamos con el pueblo de Chinchón, que con poco más de cinco mil habitantes resume a la perfección la arquitectura popular clásica de los siglos XV y XVII. Como elemento arquitectónico principal destaca la Plaza Mayor  de forma irregular, una estructura sencilla, clara, ordenada y jerarquizada.

Además de la plaza mayor, uno de los lugares más hermosos para visitar son las Cuevas del vino (www.cuevasdelvino.com). Un verdadero templo homenaje al vino en donde más de doscientos años después siguen conservándose con todo lujo de detalles algunos de los enseres de vinificación originales con un ligero toque jerezano.

La gastronomía de Chinchón es típicamente castellana pudiendo deleitarnos con platos como cordero, cochinillo, cabrito en horno de leña, guisos y pepitorias con carnes de caza y de corral, sopas y potajes de verduras de la vega y dependiendo de la temporada, habas, guisantes, alcachofas, acelgas, judías chinchoneras, potaje de vigilia, etc. Otros productos típicos de Chinchón son los ajos o el hornazo, un bollo de pan dulce con huevo en el centro. También se producen quesos artesanales de gran calidad, embutidos y jamones elaborados a la manera tradicional. En lo referente a la repostería destacar los dulces de las clarisas y por supuesto el famoso anís de Chinchón. ¿Que mejor manera de acabar con el último sábado de este 2012?

Este sábado nos vamos a Bodega Qubel y Chinchón con el Winebus

 

 

De la familia nace el buen vino. El Winebus en Bodega Qubel.

 

A poco más de media hora de la capital nos topamos con Bodegas Qubel, una de las bogas más  sencillas, acogedoras y entrañables de todo Madrid.

La bodega se aprovecha de uno de los viñedos más privilegiados de toda la comarca, suelos de nutrición muy ajustada, precipitaciones de bajas a moderadas y una elevada insolación permiten elaborar unos caldos de una muy alta concentración aromática y altamente glicéricos en boca.

Las variedades trabajadas son el Tempranillo y la Cabernet Sauvignon, ambas producidas mediante agricultura ecológica, resultado una elaboración totalmente ancestral y artesanal. Para este sistema de producción los insecticidas, fungicidas o cualquier elemento químicamente nocivo resta totalmente prohibido. De ahí que el trabajo de campo se transforme en un auténtico rompecabezas agronómico.

En cuanto a sus vinos predominan los reservas y gran reservas, alternando maderas americanas con maderas francesas, sacando el máximo partido a una uva tan potente como el tempranillo.

En definitiva, nos encontraremos con una bodega de carácter familiar, en donde el tiempo parece no haber pasado y en donde sus vinos han sabido respetar de una manera estoica las ultimas tendencias del consumo mundial.

Este sábado nos vamos a Bodega Qubel y Chinchón con el Winebus