El Winebus en Bodega Finca La Estacada y Chinchón

Arrancando en el Winebus

Pues sí. Hacía frío, pero con sol, con mucho, mucho sol. Un sol que no calentaba nada; pero es que ahora, en febrero, a lo más que se puede aspirar es a tener días luminosos. Y yo, en días como estos, reconozco que el calor me gusta, pero que me gusta mucho más la luz. E igual opinan las plantas.

El pronóstico era de eso. De sol con bastante frío. Y la instrucción por ello era por eso, venir con gafas de sol, pero sobre todo con un pedazo de abrigo. Y así vinieron ellas. Y así vinimos alguno de nosotros (todos con abrigo).

¿Cuántos éramos? En Aranda éramos 12. Ahora 18. Usando el mismo microbús, pero esta vez casi lleno hasta los topes, y alguno apuntándose de la manera más rocambolesca en el último minuto. (pero esa es otra historia).

Salimos a las 10,30 h de Madrid y llegamos a la Bodega a eso de las 12 menos diez.

Para ver lo que pasó en Bodega pinchar aquí. (luego te recomiendo volver a este post para saber lo que pasó después de la visita a Bodega.

Bajando hacia la plaza de Chinchón

Nos costó salir de Bodega Finca La Estacada. Los vinos estaban tan ricos, que la gente se resistía a salir de la sala de catas, pero nos esperaba Chinchón, su maravillosa plaza y la Cueva de los Vinos que es donde estaba previsto comer. Paco (el conductor) nos ayudó a empujar a la gente hacia el autobús con un par de oportunos bocinazos. Y hale, otra vez en el autobús, camino de Chinchón. Para llegar a Chinchón, nos equivocamos de  carretera y nos metimos por una comarcal por la que, apenas pasaba el autobús. En fin, ¡La aventura es la aventura!. Y llegamos a Chinchón. El autobús no pudo dejarnos demasiado cerca, así que nos pusimos a andar. Ya eran más de las 15 h y yo iba con paso rápido no sea que nos quedáramos sin comer. Llegamos a la Plaza Mayor. ¿Hay una plaza más original y bonita que la de Chinchón? Es tan bonita que me costó Dios y ayuda arrastrar a la gente para subir hacia la Cueva de los Vinos, con la promesa de que volveríamos  más tarde. Y cogimos la cuesta que nos llevaba al mesón.

Mesón de la Cueva de los Vinos

El Mesón de la Cueva de los Vinos… ¿Qué decir de él? Pues que reúne tanto misterio que es una gozada bajar y comer dentro, y conocer alguna de sus historias. Habían dispuesto las mesas de forma ordenada y simétrica, pero decidimos juntarlas para comer todos juntos, así que hicimos un burruño con las mesas, y hale, que corran las tapas y las frascas de vino. ¿Que qué tal el ambiente ahí dentro? Quizá mejor ver el video de la visita. Y venga tapas, y venga frascas de vino. He de reconocer que de ahí salimos un pelín perjudicados. Y encima me ofrecen una copa de Anís de Chinchón. ¿Anís a estas alturas? ¿Yo tomar anís? Pero si soy el organizador. Necesito tener la cabeza despejada. ¡No muchas gracias!

Más fotos de las Cuevas del Vino

Corramos, corramos que nos perdemos tomar el sol en la plaza. A la carrera a la plaza. Y ahí estaba el sol esperándonos, y sus mesitas y bastante gente disfrutando del día al aire libre. Y el sol, y el vino, y las tapas, y el anís ya nos calentaban un poquito más.

Nos tomamos algo en la plaza. ¡Qué gozada es tomar algo en esta plaza! ¿Por qué sienta tan bien tomar algo en un lugar tan especial y con tan buena compañía? Vamos que estábamos en la gloria. Y parecía difícil movernos de allí.  Al cabo de un rato conseguí convencerles de que debíamos volver al autobús, “Pero si no estamos todos” (pensé yo). En fin… recemos para que cuando llegue al autobús estemos todos.

Disfrutando en la Plaza Mayor de Chinchón

Más fotos del paseo por Chinchón

Más fotos de Chinchón

Oh maravilla!!! Milagro!!! En el autobús otra vez todos. ¿Se conocía la gente antes de empezar la jornada? Pues no. Pero esa es la maravilla de un viaje como éste, que de haber 5 grupos originalmente, solo había un grupo en el autobús de vuelta.

Para volver contamos algunos chistes que no voy a reproducir por temor a que me cierren la pagima web y nos despedimos al llegar tras haber pasado un dia fantástico (al menos para mí).

Esta es mi versión de los hechos. Esta versión es imperfecta, parcial, incompleta y subjetiva pero es la mía. Supongo que se podrían escribir 18 historias distintas de este viaje. Espero que te haya gustado si estuviste en el Winebus el sábado y que te haya entretenido si no estuviste. Espero verte en el siguiente viaje del Winebus.

Un saludo y hasta la próxima

El Winebus en Facebook

Convocatoria del evento El Winebus en Bodegas Finca La Estacada

¿A quién no le gusta?…

Ambiente en el viaje a Aranda de Duero

El Winebus a Tarancón (80 kms desde Madrid). La verdad es que no tiene ningún mérito organizar esto. A quien no le gusta salir de la ciudad, no tener que conducir, visitar bodegas espectaculares, tomar vinos excepcionales, tomar tapas que quitan el hipo…, visitar ciudades emblemáticas, relacionarse con gente muy maja, y además encontrarse con gente que empieza el viaje con una sonrisa como ésta? El sábado de bodega y a Chinchón. Página del evento en Facebook


El Winebus se va a Bodega Finca La Estacada el sábado 11 de febrero.

Finca_la_Estacada_64

Hola a todos:

Como algunos sabéis, estamos haciendo visitas a Bodega que están gustando mucho. Un ejemplo es la realizada a El Lagar de Isilla.  “El Winebus visita la Bodega El lagar de Isilla»

Y para ver cómo acabamos (señor, cómo acabamos). Viaje de vuelta de la visita (la gente viene a tomar buenos vinos, a comer bien, pero sobre todo a pasárselo bien.

Os propongo ahora ir en autobús desde Madrid a realizar una visita y degustación de los dos vinos más representativos de Bodegas Finca La Estacada en Tarancón para luego volver a Chinchón a comer tapas y conocer la ciudad. La Bodega se encuentra a 5 kms de Tarancón y a 85 kms de Madrid. Se trata de una Bodega preciosa que trata el enoturismo como pocas. Posteriormente iríamos a comer tapas a Chinchón. Si conocéis Chinchón sabéis que es uno de los pueblos más bonitos de Madrid. Tiene una historia y un sabor impresionantes  y dispone de muchos restaurantes y bares de tapas de primer nivel. Y a los que no lo conocéis. No sabéis lo que os perdéis.

Finca La Estacada 3

Os adjunto  fotos de la Bodega

Y más fotos que aparecen en la página web de la bodega

Chinchon

Fotos de Chinchón

Y un plano de los sitios de interés que nos propone la Oficina de Turismo en Chinchón

El precio de la visita a Bodega más el transporte en autobús es de 25 euros, siempre que se pague con 72 horas de antelación al evento (en ese caso habría un recargo de 2 euros)

El plan es salir a las 10,30 h de Madrid (Avenida del mediterráneo, esquina Doctor Esquerdo), tener la visita y la degustación a las 12 h. Salir hacia Chinchón a las 13,45h, llegar a Chinchón a las 14,25h (comer tapas en Chinchón) (No incluido en el precio), 16 h, hacer un recorrido a pie por Chinchón (En función del número de personas sin guía o con guía), 17h salir hacia Madrid. 18h, de vuelta en Madrid, Avenida del Mediterráneo esquina Doctor Esquerdo.

PLANO_NUEVO_2012 (900 x 502)

¿Puede haber un mejor plan para el sábado 11 de enero?

Se puede pagar por ticketea a través de este enlace   o se me puede pagar directamente en utopic_US y te ahorras los gastos de gestión.

Este evento en Facebook

Este sábado nos vamos a Bodegas Finca la Estacada

El Winebus visita la Bodega El Lagar de Isilla

Excursión a Bodega El Lagar de Isilla en Aranda de Duero
Fuimos un sábado 28 de enero.

No éramos muchos. El Winebus responde a una inquietud que surge de las últimas catas que hemos realizado.

Me puse en marcha. Tenía que ser una Bodega espectacular, cercana a Madrid, en una excursión que se hiciera en el día.

Y había dos posibilidades: Decantarnos por una de las bodegas que hay en la provincia de Madrid, o dar un pequeño salto más grande. Y pensé en José Zapatero y lo mucho que me había impresionado la visita a su bodega y lo que disfruté cuando tuve la oportunidad de verla junto a él y de comprobar las ideas tan claras respecto de cómo hacer que una bodega y sus vinos sean enormemente atractivos.

Había además un atractivo adicional, El Monasterio de la Vid que se podía visitar antes de la visita a la Bodega.

(Video de llegada al monasterio de La Vid)

Mostrándonos el Monasterio de la Vid

Más imágenes del Monasterio

José Zapatero es el dueño de la Bodega El Lagar de Isilla en la Vid, a 18 kilómetros y también el propietario del restaurante más prestigioso de Aranda de Duero. Hicimos la visita tradicional (muy buena la exposición de Noemí), que es una información de tipo general de la ubicación de los viñedos y la Bodega en la zona, la zona de recepción, de selección de la uva, de los depósitos donde fermenta el mosto, la zona de barricas, la de llenado de botellas, y por fin, la zona donde las botellas descansan en jaulas. De ahí pasamos a la tienda y a la sala de catas tan espléndida de que dispone la Bodega. 

El lagar de Isilla Bodega

Video de visita a Bodega

No hay mejor plan para un sábado que levantarse para hacer una actividad fuera de la ciudad, y si esa actividad tiene que ver con visitar un monasterio con mucho encanto, una bodega fuera de lo común, asistir a una cata de unos vinos espléndidos, pasear por una ciudad con mucho encanto, y comer unas tapas regadas con un buen vino, con un sol de escándalo, el resultado no puede ser más que una jornada inolvidable. Y como digo en el video, tenemos pendiente una botella de El Lagar de Isilla Roble para bebernos.

De tapas en el restaurante El Lagar de Isilla

Pero la cosa no acabó ahí. Fuímos al restaurante con el mismo nombre en Aranda de Duero, y allí coincidimos con José Zapatero que tuvo la gentileza, después de las tapas, de explicarnos cómo arrrancó su negocio, el por qué de la Bodega Histórica que está debajo del Restaurante, cómo se trabajaba en su momento y cómo José Zapatero, su familia y su equipo, desde hace muchos años, no ha parado de trabajar y de pensar en cómo mejorar su negocio.  Y a fe que lo ha conseguido. El video que a continuación adjunto es de mala calidad. Me quedé sin batería en la cámara de video y tuve que tirar del Iphone, pero en este video es casi más importante lo que se oye que lo que se ve.

Me gusta mucho el proyecto de El Lagar de Isilla (Bodega), me gusta el proyecto el El Lagar de Isilla (restaurante en la zona peatonal de Aranda), y me gusta mucho más después de haber oído el discurso de José Zapatero. Y por supuesto, me ha gustado mucho más visitar la Bodega Histórica que está debajo del restaurante y su vino.

Y no hay nada como los símbolos. Y lo que más me gústó de la visita a la Bodega Histórica es, aparte del discurso de José Zapatero, es esta foto de la pala en la que interpreto que vienen a decir que sí; que el proyecto está avanzado… pero que ellos siguen cavando y no van a parar de hacerlo. A eso se le llama en 2012, espíritu emprendedor.

Seguimos cavando...

 

Este es el video:

Gracias a los que vinisteis, porque yo también me lo pasé pipa. Gracias a los que difundisteis el evento.

Si queréis estar al tanto de nuevas catas y nuevas excursiones os recomiendo que os apuntéis a la página de Facebook de vendervino.com. http://www.facebook.com/#!/pages/Vender-vino/500662765293 y que os apuntéis al newsletter en la columna derecha de ésta web. 

Más fotos de la excursión

Post relacionados:
Visita a El Lagar de Isilla 
«Ni tiempo para comer, pero me gusta tanto lo que hago». De vendimia en El lagar de Isilla
Visita a Bodega El Lagar de Isilla (Aranda de Duero), Sábado 28 de enero

Visita a Bodega El Lagar de Isilla (Aranda de Duero) el sábado 28 de enero.

El Lagar de Isilla

Me quedé encantado con cómo salió la última cata antes de vacaciones. Este es el video. Video de cata del 15 de diciembre en Utópicus (muchas gracias Santi). Los vinos eran fantásticos, el director de cata un tío que sabía un montón y tremendamente didáctico, la respuesta de la gente, espectacular, 54 personas y la ayuda de la gente de Utópicus a la hora de preparar la sala y acudir al evento, como siempre espectacular. Como había mogollón de comida, todo salió redondo. Y la gente me dijo que se lo había pasado pipa. Y yo dije que esto, que estaba muy bien, quedaba en mantillas si se comparaba con una visita a Bodega. Pues de eso se trata. De ir a Bodega. A una bodega espectacular. El Lagar de Isilla, en Aranda de Duero, a 160 kms de Madrid   

En principio íbamos a ir a Bodega Gosálbez Orti, pero la primera fecha que me ofrecían era el sábado 18 de febrero, y yo me tomo nota para esa fecha, pero no me quiero esperar. El sábado 18 de febrero, si sale bien ésta, haremos otra.

Os propongo realizar una visita a Aranda de Duero a la Bodega lagar de Isilla. El Lagar de Isilla es una bodega preciosa. Se encuentra a 160 kms de Madrid y por su distancia es una excursión que nos lleva el día hacerla.

Más imágenes de El lagar de Isilla

El precio de la visita a Bodega es de únicamente 7,5 euros por persona. Por este precio visitas la Bodega, (Una visita espectacular), y al final de la misma te dan 3 vinos: Vino tinto El lagar de Isilla Joven, Vino tinto El lagar de Isilla Roble 5 meses en barrica, Vino tinto El lagar de Isilla Crianza. ¿He dicho que la visita a El lagar de Isilla es espectacular? Pues lo repito. Es espectacular.

Sala de barricas de El lagar de Isilla

Está bien visitar la bodega en vehículo propio, pero es aún mejor si nadie tiene que conducir. Por ello me he puesto en contacto con diversas líneas de autobuses.

Quiero contratar un autobús y además reservar sitio en la bodega. (Para tener garantía de espacio hay que hacer reserva previa, tanto de la bodega como del autobús). El precio del autobús es de 20 euros por persona.

Os propongo apuntaros al evento:

Sala de Catas de El lagar de Isilla

Con ello, el coste de visitar esta súperbodega y desplazarnos en autobús se quedaría en únicamente 27,5 euros, más lo que nos cueste salir de tapas por Aranda. Os advierto que tomar tapas por Aranda de Duero por la zona peatonal es casi tan placentero o más que la visita a bodega, así que la propuesta no puede ser más atractiva.

He hecho la página web en Facebook en la que aparece la posibilidad de que se pueda pagar con ticketea, pero a todo aquel que me pague directamente se ahorra el coste de administración de ticketea (en Utópicus). Página en Facebook del evento visita a Bodega El Lagar de Isilla. Pago a través de Ticketea

¿Quién se apunta?

 Saldríamos de Plaza de Castilla a las 10,30h, nos dirigiríamos a la bodega. Tendríamos la visita a la misma a las 13,30 h. La visita duraría una hora u hora y cuarto. La bodega está en la Vid, a 18 kilómetros de Aranda de Duero, nos desplazaríamos a Aranda de Duero a comer en plan tapas por la zona peatonal de Aranda. (La zona peatonal de Aranda está fantástica y el local que tiene el Lagar de Isilla en Aranda es espectacular, con bodega histórica espectacular debajo del local).

Más info sobre las tres catas anteriores:
Taller Sensorial del Vino 3
Taller Sensorial del Vino 2
Taller Sensorial del Vino Blanco